Notifications
Clear all

Estadísticas de aerolíneas mexicanas que vuelan al extranjero

620 Publicaciones
5 Users
647 Reactions
6,628 Vistas
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Es un apena cómo se ha caído este mercado, tan bien que iba hace un par de años y más atrás, AM tenía 3 vuelos diarios!! Hoy mantienen una buena ocupación en su único vuelo, creo que Volaris ha ganado precisamente por la falta de más asientos en AM, pero bueno, así están los vuelos hoy. LATAM perú debe estar operando todos sus vuelos con A320 para 180 pax, creo que se puede calcular el factor fácil, sería de 87% que es muy bueno y sería el más alto de todos los participantes. No recuerdo si todavía tienen algún A319 en su flota y si lo usaran en algún vuelo a CUN, eso cambiaría un poco el resultado pero hacia arriba.

Esperemos que haya tiempos mejores hacia el futuro.

Saludos

 

 
Publicado : 07/01/2025 7:31 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Hola, Erick. Gracias por hacer la estimación del FOC de LATAM Perú, te comparto que esta aerolínea efectivamente opera una combinación de A319 y A320 en su servicio entre LIM y CUN, y como es un buen número de vuelos, la verdad es que no me he puesto a hacer la contabilización del factor, pero con lo que nos dices podemos estimar que anda arriba de 90 %.

Por otra parte, en estos reportes de noviembre vamos a estar comentando que Aeroméxico redujo su capacidad en algunos destinos europeos y la orientó a algunos destinos sudamericanos, como fue el caso de Brasil, donde aumentó su número de frecuencias semanales, pasando de 7 a aproximadamente 11 vuelos semanales. El resultado en la ruta MEX-GRU-MEX fue el siguiente:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 86............... 16,205.......... 188........ 71.4… 57.9
TAM........... 58............... 11,763.......... 203........ 68.7… 42.1
TOTAL.... 144…............ 27,968

Con esa mayor oferta de Aeroméxico obviamente vemos un crecimiento en su número de pasajeros transportados y su participación de mercado, pero también encontramos su menor FOC en los primeros 11 meses del año. Por su parte, LATAM Brasil se mantuvo buena parte de 2024 con FOC en un rango de alrededor de 60-70 %.

Ya por último, comentar que el número de viajeros entre México y Brasil creció 10.3 % en la comparación anual, con una tasa de 32.2 % para Aeroméxico por lo que ya comentamos de la mayor oferta, y de -10.3 % en el caso de LATAM Brasil.

¡Saludos!

 
Publicado : 08/01/2025 6:49 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Desconozco los números que manejan en Reforma pero sinceramente, con la ocupación que ha mostrado en el año la ruta, yo hubiera dejado los 7 vuelos semanales, si acaso cambiando el avión por un 787-9 durante la temporada de invierno (verano allá), con eso hay más asientos con los mismo vuelos. El resultado quedó a la vista, con una caída en el FOC que se había mantenido bastante bien en todo el año. Pero parece que ellos tienen "otros datos" (a lo mejor es contagioso). En fin, ya está la programación de vuelos para esta temporada, seguramente veremos un incremento también en el pasaje a EZE que es su mejor época.

No sé si Rich o alguien  más tiene ya las fechas estimadas de entrega de los otros dos 787-9 pendientes, uno lo estimo hacia finales del año, pero del otro todavía no se sabe nada, pero vaya que les urge para no cancelar SCL y poder crecer la oferta a varios destinos que han mostrado mayor demanda.

En cuanto a LATAM, es consistente con su operación durante el año, les ha quedado grande el 787-9 a pesar del crecimiento del mercado, a ver cómo les va durante el 2025.

Saludos

 

This post was modified 1 mes antes by Erick787
 
Publicado : 08/01/2025 8:18 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Qué tal, Erick. Como anticipaste en tu mensaje anterior, otro destino sudamericano en el que Aeroméxico incrementó su oferta fue Argentina, pues aumentó su número de frecuencias semanales, pasando de 7 a aproximadamente 12 vuelos semanales.

El cuadro siguiente muestra la información desagregada por aerolínea que opera en este mercado, no sin antes recordar que AMX vuela MEX-EZE y Aerolíneas Argentinas (ARG) se encarga de la ruta EZE-CUN:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 94................ 20,363......... 217........ 82.4… 73.9
ARG........... 32.................. 7,193......... 225........ 82.6… 26.1
TOTAL..... 126…............ 27,556

Para finalizar, el número de viajeros entre México y Argentina creció 12.8 % en la comparación anual, con una tasa de 20.9 % para Aeroméxico por lo que ya comentamos de la mayor oferta, y de -5.1 % en el caso de ARG.

Saludos y buena noche.

 
Publicado : 09/01/2025 8:04 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Pues sí, parece que EZE es la ruta que sí daría para tener más de un vuelo diario durante todo el año, en parte porque no hay competencia pero porque el mercado ha estado creciendo consistentemente. Por eso MX al final tenía casi 2 vuelos diarios aunque con aviones de mucho menor capacidad que los Dreamliners porque además tenían una Business bastante grande. Pero AM necesita más aviones para poder mantener el servicio con más de un vuelo diario todo el año.

Y Aerolíneas Argentinas va bastante bien con el vuelo a CUN, mantiene buena ocupación al no exceder los vuelos rentables por semana.

Saludos

 

 
Publicado : 09/01/2025 8:23 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Noviembre fue el primer mes completo de operaciones de Aeroméxico en Chile, después de regresar a ese país en octubre, y de inmediato tomó una posición de liderazgo en la ruta MEX-SCL-MEX:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 60............... 11,854.......... 198........ 75.2… 55.1
LAN............ 50................ 9,645........... 193........ 63.0… 44.9
TOTAL…... 110….......... 21,499

Los 21.5 mil pasajeros entre las dos capitales representan un crecimiento de 4.5 % respecto a nov/23, gracias al incremento de 42.6 % en los pasajeros de Aeroméxico, que más que compensó la caída de 21.3% en los de LATAM.

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, LATAM transportó a 1,953 personas en 8 vuelos entre SCL y CUN, de manera que a nivel país es casi igual la participación entre AMX y LAN (50.5 % y 49.5 %, respectivamente). El número de viajeros entre México y Chile creció 2.8 % en la comparación anual.

 
Publicado : 10/01/2025 7:23 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Sudamérica en noviembre de 2024 y entre paréntesis su comparación con nov/23:

AMX… 94,144 (+3.4 %)
VIV….. 24,453 (-4.1 %)
VOI….. 19,548 (-39.2 %)

Saludos y buen fin de semana.

 
Publicado : 10/01/2025 7:23 pm
Erick787 reacted
Richard Branson
(@srb)
Publicaciones: 697
Sir
 

Publicado por: @erick787

AM, como siempre, cuidando sus factores en las distintas rutas y lo está haciendo bien. A pesar de la baja de pasajeros a Cuba, ellos mantienen el vuelo rentable mientras que en Viva es una carnicería que no podría sostenerse sin ayudas externas. Quién sabe si de parte de los cubanos o los de acá, pero esos vuelos no pueden mantenerse solos.

Igual Arajet, sus vuelos desde No-Lo-Usan deben tener subsidio para que se mantengan, de CUN seguramente no, pero la operación general bien podría estar apoyada por el gobierno de dominicana porque si no se quedan sin aerolínea local. No me consta, lo especulo, pero creo que hay evidencia.

Tampoco me consta, vemos, pero juzgamos, sin duda VB debe estar teniendo algún subsidio. De mis primeros vuelos en diciembre a HAV, con una gran ocupación, me impresionó que al entrar al espacio aéreo cubano, eramos los únicos que entramos a la HAV, al llegar había un AA738 saliendo, y mientras estábamos era VB saliendo a CUN en un A320, y me tocó también ver un vuelo de Spirit y otro de United. Pero muy desértico todo, comparado con un HAV en 2019 cuando aún me tocó volar en el E190.

Arajet no creo tenga subsidios, es una apuesta muy mala la de volar de PUJ a CUN, no obstante, le voy más a volar desde SDQ a CUN y vv. SDQ esta mejor conectado con el año que PUJ y muchos europeos podrían hacer un 2x1 del Caribe. A mí me gusta ese mix que tiene Aeroméxico y por temporada según acorde a demanda entre B737 y E190, me gustaría muchísimo poder ver una sub flota de 20-25 E2 - 190 con otra sub flota de B737-7M.

 

¡No es que maneje rapido, solo estoy volando lento!

 
Publicado : 11/01/2025 2:48 pm
Erick787 and MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Costa Rica sigue siendo el principal mercado aéreo entre México y Centroamérica, aunque durante ocho meses seguidos de 2024 se han registrado tasas anuales de crecimiento negativas; en octubre el decremento fue de 3.9 %, de acuerdo con las estadísticas de la AFAC, y sólo Aeroméxico escapó de los “números rojos”, con un crecimiento de 3.3 %. Avianca (LACSA) tuvo tasa de -4.5 %, y Volaris como grupo registró una disminución de 9.4 % en personas atendidas en comparación con nov/23.

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 120.............. 17,960......... 150........ 86.9.… 33.8
LRC............ 120.............. 15,573......... 130........ 72.1.… 29.3
VOC............ 120.............. 12,855......... 107........ 72.6.… 24.2
VOI.............. 60................ 6,748…....... 112........ 58.8.… 12.7
TOTAL........ 420….......... 53,136

Los números de Volaris Costa Rica (VOC) abarcan las rutas CUN-SJO, GDL-SJO y MEX-SJO, mientras que los de Volaris México (VOI) son sólo de la CUN-SJO, y como podemos ver se quedan muy por debajo de las estadísticas de Aeroméxico, pero VOC incluso superó por poco la ocupación de Avianca. De los vuelos entre GDL y SJO se operaron 18 vuelos con 2,104 pasajeros, lo que equivale a 117 personas por vuelo, y como casi todas las operaciones fueron en A319, podemos estimar un FOC de 78.6 %, nada mal para el primer mes completo de servicio.

¡Saludos!

 
Publicado : 13/01/2025 8:05 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Pues el factor de VOC será similar al de AV-C.R., pero con un avión de mucho menor capacidad, AV opera con A320 de 180 pax (o 174 si trae asientos de "business"). Su ocupación a GDL está bien para ser el primer mes, pero las otras no tanto, y VOI de plano que ganas de ver tinta roja en sus resultados, no le da el pasaje ni para un vuelo diario. Lacsa va regular, no es una mala ocupación pero habrá que ver las tarifas promedio. Y AM como siempre cuidando muy bien su yield y su ocupación.

Saludos!

 

 
Publicado : 13/01/2025 8:29 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Enseguida aparece el reporte de Guatemala del mes de noviembre, con los datos disponibles de la AFAC mexicana y la DGAC de ese país centroamericano:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC
AMX........... 178.............. 26,954......... 151........ 93.2
VOI............ 132.............. 20,340......... 154........ 84.0
TGU............... 4.................... 64........... 16........ ¿?
AVA.............. 38.............. ¿?................ ¿?......... ¿?
TOTAL....... 352.….......... ¿?

Resulta que el mejor mes de 2024 (al menos hasta noviembre) para Aeroméxico no se presentó en la temporada alta de verano, sino en noviembre, y con una muy alta ocupación. En dicho mes no se apoyó en los servicios de Aeroméxico Connect, todos los vuelos fueron en 737 (la mayoría en B738). La cifra de 26.9 mil viajeros, que pude rescatar de un archivo de la DGAC, muestra un crecimiento de 36.7 % vs nov/23.

En el renglón de VOI incluí los pasajeros y vuelos de Volaris México, Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador, ¡y también es su mejor resultado del año, en términos de pasajeros absolutos y FOC!

De Avianca sólo pude conocer que operó 38 vuelos en el mes. Y como pueden notar, TAG voló sólo cuatro veces entre CUN y GUA.

Saludos y buena noche.

 
Publicado : 14/01/2025 7:35 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

El número de pasajeros entre México y El Salvador bajó 23.1 % en noviembre de 2024 en comparación con nov/23. Este resultado se debe al mucho menor número de pasajeros transportados por Volaris El Salvador (-82 %, hay que recordar que suspendió los vuelos entre CUN y SAL, y ya sólo tiene un número limitado de vuelos entre MEX y SAL). Avianca (TAI), en cambio, registró un aumento de 4.5 %, y Aeroméxico Connect de 2.6 %.

Aquí está la desagregación de vuelos y pasajeros por compañía:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
TAI............ 60................ 9,857........... 164........ 91.3… 59.8
SLI............ 60................ 5,474............. 91........ 92.2… 33.2
VOS............ 8................ 1,154............ 144........ 77.6…. 7.0
TOTAL.... 128…........... 16,485

¡Otro excelente resultado de Aeroméxico (en este caso, AM Connect) en Centroamérica! De hecho, se trata de su mejor FOC en los primeros once meses de 2024 y para TAI fue el segundo mejor, sólo detrás del 91.6% de jul/24. Además, independientemente del decremento de viajeros en la comparación anual, Volaris El Salvador también tuvo su mejor valor de ocupación, aunque podemos ver que se quedó muchos puntos por debajo de las otras dos aerolíneas.

Saludos.

 
Publicado : 15/01/2025 7:27 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Sobre los dos mercados más pequeños en Centroamérica:

En noviembre pasado, el número de pasajeros entre México y Honduras cayó 55.2 % en la comparación anual, hay que considerar que en nov/23 operaba un vuelo diario, se redujo a tres semanales en 2024. Aquí están los datos de ocupación:

Ruta………... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FO (%)
MEXSAP….… 26………….….... 2,179….…...... 84………... 84.7

Hasta eso, logró un buen FOC.

En cuanto a Nicaragua, la tasa anual fue de -18.5 % (en nov/23 operaba un vuelo diario, se redujo a cuatro semanales en 2024):

Ruta………... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FO (%)
MEXMGA.... 34…….…......... 2,540………….. 75……….… 75.5

Resulta ser el mejor FOC de AM Connect en Managua en los primeros once meses del año, aunque menor que el de muchos otros destinos. De cualquier manera, sumando los datos que ya hemos repasado de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, un poco Honduras, ¡qué buen mes para Grupo Aeroméxico en Centroamérica!

Saludos.

 
Publicado : 16/01/2025 8:07 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

El número de pasajeros entre México y República Dominicana estableció un récord en noviembre pasado, ya que subió 44.6 % en la comparación anual y llegó a 27,046 personas (unos mil viajeros por encima del récord anterior: 26,035, en jul/24). Grupo Aeroméxico incrementó sus pasajeros en 20.8 % y Arajet (DWI) lo hizo en 56.5 %. También hay que decir que el número de vuelos subió de 180 en nov/23 a 222 en nov/24.

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea (en noviembre todos los vuelos de Aeroméxico fueron en B738 o B38M):

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
DWI........... 162.............. 19,523......... 121........ 65.1… 72.2
AMX….......... 60................ 7,523…....... 125........ 77.3… 31.4
TOTAL...... 222….......... 27,046

Los FOC de Arajet fueron (ambos sentidos): 80.2 % en PUJ-NLU (42 vuelos); 78.4 % en SDQ-NLU (34 vuelos); 53.6 % en PUJ-CUN (60 vuelos), y 50.2 % en SDQ-CUN (26 vuelos).

Saludos.

 
Publicado : 17/01/2025 7:19 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Pues AM cuidando bien de nuevo su ocupación, tiene acaparado muy buena parte del mercado en GUA aunque Volaris en conjunto se acercó ahora, SAL y SAP han bajado pero se mantienen más o menos en buen nivel con los E190, MGA es la que no levanta y podrían reducir vuelos, es un país con muchos problemas (incluyendo ser amigos de la T de 4a) así que no creo que crezca en el corto plazo.

República Dominicana sí sorprende lo que ha crecido, AM cuida su mercado y Arajet por fin está teniendo factores decentes en Santa Necia, pero a ver cómo le va en el año ya que es un destino más de temporadas. CUN no levanta pero mantienen sus vuelos quizá esperando crecer con conexiones, pero no pueden estar ganando dinero ahí.

Saludos

 

 
Publicado : 18/01/2025 10:15 am
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Publicado por: @srb

Tampoco me consta, vemos, pero juzgamos, sin duda VB debe estar teniendo algún subsidio. De mis primeros vuelos en diciembre a HAV, con una gran ocupación, me impresionó que al entrar al espacio aéreo cubano, eramos los únicos que entramos a la HAV, al llegar había un AA738 saliendo, y mientras estábamos era VB saliendo a CUN en un A320, y me tocó también ver un vuelo de Spirit y otro de United. Pero muy desértico todo, comparado con un HAV en 2019 cuando aún me tocó volar en el E190.

Hola, Rich, me acordé de este comentario tuyo ahora que voy a compartir el reporte de Cuba. Después de siete meses seguidos con resultado negativo en la comparación anual del número de pasajeros entre México y Cuba, en noviembre por fin se rompió la mala racha, con una tasa de +12.8 %. Viva creció 16.7 % vs nov/23 y Aeroméxico registró +6.4 %.

Aquí está la desagregación de cifras de las aerolíneas que participan en este mercado:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
VIV............. 114............. 14,441.......... 127........ 66.1… 63.9
AMX............. 59............... 8,173.......... 139........ 85.8… 36.1
TOTAL....... 173…......... 22,614

El FOC de Viva no es nada alto, y sin embargo es el mayor que esta aerolínea registró en los primeros once meses de 2024. Aquí podemos ver los resultados por ruta:

CUN-CMW: 69.9 % (6 vuelos)
CUN-HAV: 69.1 % (58 vuelos)
HAV-NLU: 66.8 % (24 vuelos)
HAV-MTY: 66.8 % (16 vuelos)
HAV-MID: 43.3 % (10 vuelos)

 

 
Publicado : 18/01/2025 8:09 pm
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Por último, el resumen de los pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas a Centroamérica y el Caribe en noviembre de 2024 y entre paréntesis su comparación con nov/23 (en el renglón de VOI sólo consideré a Volaris México):

AMX… 70,803 (+10.1 %)
VOI….. 15,254 (-4 %)
VIV….. 14,441 (+16.7 %)

Saludos y buen fin de semana.

 
Publicado : 18/01/2025 8:09 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Ahora que empezamos con los reportes de noviembre referidos a Europa sucede lo contrario de lo que platicamos en Sudamérica: en algunos vuelos de Aeroméxico hubo reducción de frecuencias, esa capacidad fue reubicada a destinos como Buenos Aires o Sao Paulo.

El número de pasajeros entre México y España aumentó a una tasa anual de 5.3 %, alcanzando la cifra de 147.9 mil personas. Podemos revisar esto en varias dimensiones:

1. En la principal ruta, MEX-MAD-MEX (+4.4 % vs nov/23, desagregada en: IBE +6.1 %, AMX +1.3 %):

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
IBE............ 182.............. 60,381.......... 332....... 95.3… 64.9
AMX........... 136.............. 32,627.......... 240…..... 89.5… 35.1
TOTAL....... 318……....... 93,008

Es la mayor participación de Iberia en los primeros once meses de 2024, ¡y sigue teniendo un FOC elevadísimo!

2. En las rutas donde Aeroméxico es operador único:

GDL-MAD-GDL: 7,808 pasajeros transportados (-2.2 % vs nov/23) en 33 vuelos, lo que equivale a 237 personas por vuelo y por ende un FOC de 86.4 %.
MTY-MAD-MTY: 7,403 pasajeros transportados (+21.1 % vs nov/24) en 35 vuelos, lo que equivale a 212 personas por vuelo y por ende un FOC de 79.8 %.

3. En el contexto más general, con todas las aerolíneas que vuelan entre los dos países (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX nov/24 (%)… Part. nov/24 (%)
IBE……….... 60,381………......... 40.8
AMX…....... 47,838………......... 32.3
UAE…..…... 11,762……..…......... 8.0
WFL…..…... 10,967…………......... 7.4
AEA…..……... 9,715………........... 6.6
EVE…………... 7,273……..…......... 4.9
TOTAL... 147,936

Saludos y buena tarde.

 
Publicado : 20/01/2025 7:08 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Nuevamente queda de manifiesto que a AM le URGEN más aviones, la reducción a España con la demanda que hay y la cancelación de Roma por poco más de un mes, por pasar capacidad a sudamérica, no resulta tan acertado, pero no tienen mucha opción por ahora. Yo insisto que a GRU bastaba con poner el 787-9 en lugar de más vuelos, pero de todas formas se ha restirado hasta el punto de quiebre el uso de la flota de 787s. Creo que sí deberían considerar quedarse con algunos de los 787-8 que va a soltar China Southern, quizá no sean lo ideal pero al menos son equipos que todavía aguantan otros 10 o 12 años sin problemas. GDL y MTY van muy bien, pero no alcanzan a compensar la capacidad de los 3 vuelos diarios de IB en el A350.

España sí es un mercado que justificaría el 787-10 para AM, el alcance debe dar apenas con el avión lleno, con restricciones en día calientes, pero sería la manera de agregar asientos desde MEX ante la restricción de slots

Emirates movió 196 pax por vuelo entre MEX y BCN, así que está muy complicado que alguien más se meta a la ruta por ahora, sin Emirates, AM podría operar un vuelo diario sin problema, pero es una competencia demasiado pesada. El resto de los participantes son turísticos y tienen vuelos a playas, principalmente CUN, noviembre tiende a ser un mes regular pero vienen los meses buenos para esas rutas.

Saludos

 
Publicado : 20/01/2025 9:43 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

En noviembre de 2024, el número de pasajeros entre México y el Reino Unido quedó casi igual que en nov/23, bajó en menos de 700 personas: 68,550 vs 69,220 (-1 %). La disminución se debe al tráfico entre Reino Unido y Cancún, pues como veremos enseguida, hubo más pasajeros entre la Ciudad de México y Londres.

Aquí está la desagregación de resultados en la ruta MEX-LHR-MEX (+5.6 % en nov/24, dividido así: BAW +8.1 %, AMX +4.1 %):

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 60................ 14,223......... 237........ 88.2… 61.3
BAW........... 44................. 8,963......... 204......... 94.3… 38.7
TOTAL..... 104 …........... 23,186

Y nada más para tener la imagen completa, aprovecho para comentar que, de acuerdo con la AFAC, TUI Airways transportó a 25,372 pasajeros en 85 vuelos de 5 rutas entre el Reino Unido y Cancún, lo que equivale a 37 % del total de pasajeros entre los dos países; esto significa que el primer lugar lo ocupó British AW, que movilizó a 28,955 viajeros (42.2 %) contando sus vuelos a Cancún, y ya luego los 14.2 mil pasajeros de Aeroméxico, que en el volumen total representan 20.7 %.

Saludos y buena noche.

 
Publicado : 21/01/2025 8:09 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Llama la atención que BA operó tan pocos vuelos, hubo ajustes en el itinerario o tuvieron problemas por lo de los motores RR de la flota de Drea... Nightmareliners? Porque estamos hablando de 8 vuelos redondos que no se operaron en el mes, de ahí su reducción en participación a pesar de su muy alta ocupación. Y pues AM aprovechó y mantuvo también un muy alto factor de ocupación, están operando ya básicamente el 787-9 todos los días y hasta daría para un avión con más capacidad.

Saludos

 

 
Publicado : 22/01/2025 11:20 am
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Publicado por: @erick787

Llama la atención que BA operó tan pocos vuelos, hubo ajustes en el itinerario o tuvieron problemas por lo de los motores RR de la flota de Drea... Nightmareliners?

Hola, Erick. Revisé las estadísticas de British AW en noviembre de 2023 y encontré que operó 42 vuelos entre LHR y MEX, dos menos que en nov/24, así es que parece que se trata de un ajuste de frecuencias que esta aerolínea realiza poco antes del fin de cada año.

Por otra parte, el reporte que sigue es cortesía del forista "RamiPow" en otro espacio:

Volando ahora del otro lado del Canal de la Mancha, el mercado entre Mexico y Francia crecio de manera saludable y mesurada, con un incremento de +5.41% comparado con Octubre de 2024 y de +1.68% comparado con Noviembre de 2023. Buenos numeros entre ambos paises.

La ruta mas importante es entre Paris y la Ciudad de Mexico, operada por Air France y Aeromexico.

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC…... Part (%)
AFR.............. 120...................... 34,474............. 287...........93.44%.… 71.6%
AMX.............. 60........................13,691............. 228...........84.55%.… 28.4%
TOTAL..... 180 …............. 48,165

AF rompiendola como lo ha hecho en los ultimos meses. AM buena ocupacion tambien, pero cabe recalcar que esta es una de esas rutas donde como comenta @MayerFM">@MayerFM , redujeron frecuencias de manera estacional para incrementar otros destinos (e.g. Sudamerica), y bajaron de 2 a 1 frecuencua diaria a Paris. No se como este la planeacion de rutas, pero como que les falta tal vez 1 o 2 787s?

La otra ruta que se opera con ambos paises es entre Paris y Cancun, con Air France y Air Caraibes. Se hicieron 50 vuelos (+18 comparados con Octubre 2024) y se movieron 18,009 pasajeros (importante +74.18% con respecto al mismo mes anterior).

 

 
Publicado : 22/01/2025 7:01 pm
Erick787 reacted
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Gracias Mayer, no sabía que BA realmente hace reducciones en esta época, me parece mal porque la demanda se mantiene pero allá ellos, AM lo aprovecha.

En cuanto a Francia, van muy bien las dos pero AM necesita mantener su doble vuelo en el año, les urgen más aviones. AF va casi al tope con su doble vuelo diario en A350, a lo mejor sí deberían pensar en regresar el 777-300ER a la ruta para el verano.

Saludos

 

 
Publicado : 23/01/2025 9:20 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Les comparto este reporte publicado por el forista "RamiPow" en otro espacio:

Muy cerquita del mercado anterior, tambien tenemos a los Paises Bajos. Vemos una tendencia alcista, como se habia venido dando a finales de los anios anteriores. Con respecto a Octubre 2024, tenemos una mejora de +15.04%, y ademas comparados con Noviembre de 2023, de +4.55%. Se me hace muy interesante que en este mercado sus mejores meses son hacia el final del anio y no necesariamente en verano.

Como siempre, pasemos a analizar los datos entre Amsterdam y la Ciudad de Mexico:

Aerolínea... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC…... Part (%)
KLM.............. 58 ...................... 15,488............. 267........... 89.1%.… 54.6%
AMX..............60 ........................12,878............. 215........... 83.0%.… 45.4%
TOTAL..... 118 ….............. 28,366

Buenos numeros para ambas y sin muchas sorpresas si venimos siguiendo desde meses anteriores participaciones y factores en esta ruta.

El otro par de ciudades entre ambos paises es Cancun - Amsterdam, donde operan KLM y TuiFly Nederland. KLM dio el gran salto, y entre ambas operaron en Noviembre 42 vuelos (vs 20 que se hicieron el mes pasado) y mobilizaron a 10,643 pasajeros (+132% vs Octubre 2024). Excelente recuperacion.

 
Publicado : 25/01/2025 1:23 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Con el fin de completar los reportes de noviembre de los países europeos, tenemos que el número de pasajeros entre México e Italia presentó un descenso de 9.9 % en la comparación anual (alrededor de 1.1 mil pasajeros menos), pero esto se debe a los resultados de la aerolínea Neos en sus vuelos a Cancún, porque Aeroméxico registró una tasa de +4.7% vs nov/23, con estos datos de ocupación:

Ruta………... Vlos nov/24... PAX nov/24... PAX-vlo... FOC
MEXFCO…... 35………......... 7,092…......... 203........ 82.2

Neos movilizó a 2,653 viajeros en 8 vuelos entre Cancún y Milán (no operó vuelos a Roma en el mes de referencia), de manera que entre las dos compañías atendieron a 9,745 personas entre México e Italia.

Haciendo un resumen, en noviembre pasado Aeroméxico transportó a 95,722 pasajeros en sus vuelos entre México y Europa, lo que equivale a 6.4 % más que el mismo mes del año pasado. Tres de las siete rutas registraron FOC superiores a 85 % (destaca la MEX-MAD, con 89.5%), otras tres estuvieron apenas abajo con FOC de 82 a 84.6 %, y sólo la MTY-MAD se quedó poquito atrás con un valor de 79.8 %.

Saludos y buen fin de semana.

 
Publicado : 25/01/2025 1:24 pm
(@erick787)
Publicaciones: 432
Honorable Member
 

Pues AMS normal, van bien las dos pero KLM no solo son los muchos años que tiene operando la ruta sino la mayor capacidad de sus aviones, muchas veces viene el 777-300ER así que AM no puede igualar el número de asientos, de hecho normalmente ofrecen un mix de 787-8 y -9. Pero es una ruta que va bien gracias a las conexiones que se pueden ofrecer con su socio de Skyteam a pesar del  horario poco conveniente.

En cuanto a FCO, también va muy bien, yo sé que es temporada baja pero no me gusta que la van a suspender poco más de un mes a partir de finales de enero, necesitan ser consistentes con el público, reducir a 4x se entiende, pero suspenderla varias semanas no me parece adecuado. De nuevo es por falta de aviones, urgen no solo los 2 787-9 pendientes para este año sino más aviones, insisto que los 787-8 de China Eastern no son mala opción para crecer relativamente pronto mientras pueden conseguir más entregas de Boeing.

Saludos

 

 
Publicado : 25/01/2025 10:31 pm
MayerFM reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

La AFAC difundió sus estadísticas de diciembre el pasado lunes, de manera que conversé con otra persona que me apoya publicando también en otro espacio los reportes de los países a los que vuelan aerolíneas mexicanas, y concluimos que compartir un resumen de diciembre y otro más anual requeriría un tiempo y espacio del que no disponemos, de manera que lo que reportaremos en los próximos días y semanas serán los reportes anuales del mercado aéreo entre México y otros países.

A partir de lo arriba comentado, aquí está el primer reporte anual, corresponde al mercado aéreo entre México y Estados Unidos, que es, por mucho, el más grande para nuestro país. En 2024 el número de pasajeros creció 7.2 %, de manera que llegó a 40.1 millones, un récord entre los dos países. Las aerolíneas mexicanas tuvieron un muy buen desempeño, al crecer por encima del promedio, con una cifra global de 17.5 %, desglosada así: VIV 26.5 %, AMX 21.2 %, VOI 12.4 %.

Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea en el mercado:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... Part (%)
AAL................ 51,915......... 7,613,879... 147.......... 19.0
UAL................ 45,827 ….... 6,038,936... 132.......... 15.1
VOI................. ¿?.................. 5,946,133.... ¿?............ 14.8
DAL................ 27,947......... 4,289,545.... 153......... 10.7
AMX.............. ¿?................... 3,566,981.... ¿?.............. 8.9
SWA.............. 18,885.......... 2,548,565.... 135........... 6.4
VIV................. ¿?................... 2,298,415.... ¿?.............. 5.7
ASA............... 14,564.......... 2,165,841…. 149........... 5.4
JBU................ 10,093.......... 1,401,907…..139…........ 3.5
FFT................... 6,276.............. 915,893…. 146........... 2.3
Otras............. ¿?................... 3,308,137..... ¿?.............. 8.3
TOTAL....... ¿?............ 40,094,231

De acuerdo con estas estadísticas de la AFAC, las aerolíneas mexicanas transportaron 11,811,528 viajeros entre los dos países, 29.5 % del total, lo que equivale a una ganancia de 1.5 puntos respecto a 2023.

Saludos y buena tarde.

 
Publicado : 30/01/2025 8:13 pm
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

Canadá es el segundo mayor mercado aéreo para nuestro país y en 2024 el número de pasajeros creció 11 % respecto a 2023: unos 527 mil pasajeros más, para llegar a 5.3 millones, estableciendo así un récord.

El incremento residió en los resultados de las aerolíneas canadienses, pues desafortunadamente Aeroméxico registró una baja de 29.6 % en los viajeros. De hecho, el año empezó bien, pero se impuso la visa para los ciudadanos mexicanos y esta aerolínea redujo bastante sus frecuencias a ese país (de 4,667 vuelos que operó en 2023 a 3,300 en 2024).

Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea el año pasado [Jetlines (CJL) operó sólo entre enero y abril]:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... Part (%)
WJA........... 11,488...... 1,849,652... 161........ 34.9
SWG............ 5,346........ 910,253.... 170........ 17.2
ACA............. 5,918........ 872,271.... 147........ 16.4
TSC............. 3,391........ 706,914.…. 208........ 13.3
FLE…........... 3,346......... 495,519.... 148…..…... 9.3
AMX….......... 3,300......... 454,048.... 138……..... 8.6
CJL….............. 150........... 16,995.... 113……..... 0.3
TOTAL…... 32,939..... 5,305,652

A pesar de la baja en el total de pasajeros, hice la estimación del FOC global de Aeroméxico en sus vuelos a sus tres destinos en Canadá (Montreal, Toronto y Vancouver) y obtuve un valor de 82.1 %, el cual me parece bien, aunque en el último cuatrimestre del año quedó por debajo de 80 %.

Saludos y buen fin de semana.

 
Publicado : 31/01/2025 6:48 pm
Erick787 reacted
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

En términos de transporte aéreo de pasajeros, Norteamérica es la principal región para nuestro país, le sigue Europa y ahí España es el más grande mercado aéreo. En 2024 el número de viajeros creció 8 % respecto a 2023: unas 143 mil personas más, para llegar a 1.936 millones, estableciendo así un récord.

Podemos revisar esto en varias dimensiones:

En la principal ruta, MEX-MAD-MEX (+11.7 % vs 2023, desagregada en: AMX +24.3 %, IBE +4.5 %):

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
IBE............ 2,196........ 686,590..... 313........ 89.8… 59.6
AMX........... 1,956....... 464,788...... 238…..... 88.9… 40.4
TOTAL...... 4,152… 1,151,378

2. En las rutas donde Aeroméxico es operador único:

GDL-MAD-GDL: 132,292 pasajeros transportados (+13.8 % vs 2023) en 551 vuelos, lo que equivale a 240 personas por vuelo y por ende un FOC de 87.6 %.
MTY-MAD-MTY: 119,330 pasajeros transportados (+17.6 % vs 2024) en 542 vuelos, lo que equivale a 220 personas por vuelo y por ende un FOC de 81.8 %.

3. En el contexto más general, con todas las aerolíneas que vuelan entre los dos países (los datos de Emirates se refieren exclusivamente a los pasajeros entre MEX y BCN, no incluyen a los que vuelan entre MEX y DXB):

Aerolínea… PAX 2024… Part. nov/24 (%)
AMX…....... 716,410…… 37.0
IBE……….... 686,590…… 35.5
WFL…..…... 151,815…... 7.8
UAE…..…... 137,568…... 7.1
EVE………... 122,039…... 6.30
AEA…..…... 121,568….… 6.28
TOTAL... 1,935,990

Es excelente encontrar a Aeroméxico como la línea aérea que más pasajeros transportó entre México y España en 2024, gracias a un crecimiento anual de 21.1 % (casi 125 mil pasajeros más que en 2023).

Saludos.

 
Publicado : 03/02/2025 8:02 pm
(@mayerfm)
Publicaciones: 2420
Usuario
Topic starter
 

El Reino Unido es el segundo mayor mercado aéreo entre nuestro país y Europa, aunque en 2024 registró una baja de 3 % en la comparación anual (unos 29 mil pasajeros menos), de manera que Francia se está acercando a ese segundo lugar.

La disminución se debe al tráfico entre Reino Unido y Cancún, pues durante el año hubo más pasajeros entre la Ciudad de México y Londres: +4.3 %, divididos en BAW +4.5 %, AMX +4.2 %. Aquí están los datos de vuelos, pasajeros y ocupación:

Aerolínea... Vlos 2024... PAX 2024... PAX-vlo... FOC… Part (%)
AMX........... 732........... 168,650..... 230........ 86.1… 57.1
BAW........... 638........... 126,719..... 199........ 92.1… 42.9
TOTAL….. 1,370…...... 295,369

Estos son los datos totales sumando las rutas a Cancún:

Aerolínea… PAX 2024… Part. 2024 (%)
TOM…....... 446,439…… 46.6
BAW…....... 346,864…… 36.2
AMX………... 168,650…… 17.6

Es interesante ver que, aunque a lo largo del año TUI Airways (TOM) fue la empresa más importante entre los dos países, en el último bimestre redujo sus operaciones en México y British Airways fue la que tomó el primer lugar. A ver a lo largo de 2025.

Saludos y buena noche.

 
Publicado : 04/02/2025 7:11 pm
Página 20 / 21