Pues en HAV, AM se mantiene constante, una ocupación del 80% es muy buena y seguramente rentable, además de que no hay competencia desde MEX. Viva ha estado reduciendo frecuencias y el único vuelo que tuvo buena ocupación fue MID-HAV pero solo fue un vuelo redondo en el mes así que supongo que será descontinuado. Los demás siguen mal, ni el de MTY se salva ya. Por eso es que es prácticamente seguro que reciben subsidio para operar esos vuelos (todos) porque de otra forma no hay manera de que fueran rentables. A ver cuánto más aguantan...
Saludos!
A continuación aparece el reporte de enero de los dos destinos asiáticos a los que vuela Aeroméxico.
Japón
En enero de 2025 el número de pasajeros entre México y Tokio se contrajo 7.1 % en la comparación anual (1.5 mil viajeros menos). Las dos empresas participantes tuvieron un resultado negativo: Aeroméxico decreció 4.6 % y ANA 10.9 %.
Aquí está la desagregación de cifras las aerolíneas que participan en este mercado:
Aerolínea... Vlos ene/25... PAX ene/25... PAX-vlo.…. FOC… Part (%)
AMX........... 62............... 12,331.......... 199......... 81.8… 62.3
ANA........... 62................. 7,460.......... 120......... 65.4… 37.7
TOTAL..... 124…........... 19,791
En enero Aeroméxico ya no operó los vuelos de MTY a NRT y como podemos ver en el cuadro arriba, su ocupación entre MEX y NRT estuvo comparativamente floja (en 2024 sólo en el mes de mayo el promedio de pasajeros por vuelo fue menor a las 200 personas).
Corea del Sur
Ruta………………………... Vlos ene/25... PAX ene/25... PAX-vlo... FO (%)
MEX-MTY-ICN-MEX.... 60………......... 10,126….…….. 169…-..... 67.7
Uy, en este caso la ocupación también quedó por debajo de la que estuvimos viendo en 2024, de hecho, es la más baja desde que Aeroméxico regresó a Seúl en agosto del año pasado. Ojalá mejore en los próximos meses.
De acuerdo con las cifras de la AFAC, se registraron 8,260 pasajeros entre MEX e ICN (ambos sentidos), y 1,866 en el tramo MTY-ICN.
Saludos y buena noche.
Bueno, 82% de ocupación en temporada baja no es mala, desde luego, aunque sea inferior a otros meses. Posiblemente influyó que no pase por MTY por lo que vimos en meses anteriores. Rich comentó que en abril el vuelo será vía MTY pero creo que será temporal nuevamente, veremos si hay contraste. Y desde luego no es pretexto ni mucho menos, pero a ANA le fue mucho peor, solo 169 pax y ocupación del 67% no fue buen mes. Claro que ellos traen muchos más asientos premium y a lo mejor resultó rentable así.
En cuanto a ICN, no fue buen mes y ni siquiera hay pretexto, desde MEX la ocupación fue de 137 pax promedio y se sumaron 32 de MTY, esperemos que mejore en los siguientes meses del año, al menos al nivel de los meses anteriores...
Saludos!
Hola, hoy empiezo con los reportes de febrero de 2025, primero el de Estados Unidos, cuyo mercado aéreo con México se contrajo 5 % en la comparación anual (unas 164.8 mil personas menos). Creo que este resultado no puede desligarse de las medidas (migratorias, económicas, etc.) tomadas por el nuevo gobierno de ese país, que en febrero cumplió su primer mes completo en el poder, y llama la atención que Volaris perdió pasajeros (-2.1 %), recordando que tiene una importante participación de viajeros VFR (que visitan amigos y familiares) en sus operaciones a Estados Unidos.
Hasta eso, Viva y Aeroméxico lograron crecer (29.8 % y 17 %, respectivamente), y en forma conjunta el incremento de las mexicanas fue de 8.5 %.
Aquí está la desagregación de cifras por aerolínea en el mercado:
Aerolínea... Vlos feb/25... PAX feb/25... PAX-vlo... Part (%)
AAL................ 4,191............... 578,367……... 138.......... 18.4
UAL................ 3,540…............ 458,157......... 129........... 14.5
DAL................ 3,016............... 447,363......... 148........... 14.2
VOI................. ¿?...................... 434,612.......... ¿?............. 13.8
AMX.............. ¿?....................... 251,949.......... ¿?............... 8.0
ASA............... 1,411................ 200,050.......... 142............ 6.4
VIV................. ¿?....................... 176,364.......... ¿?............... 5.6
SWA.............. 1,260................ 166,151.......... 132............ 5.3
JBU.................... 755.................. 98,433…....... 130…........ 3.1
FFT..................... 364.................. 60,160……... 165............ 1.9
Otras............. ¿?...................... 277,754........... ¿?............... 8.8
TOTAL....... ¿?.............. 3,149,360
De acuerdo con estas estadísticas de la AFAC, las aerolíneas mexicanas transportaron 862,925 viajeros entre los dos países, 27.4 % del total, son 3.4 puntos porcentuales más que en feb/24, pero cinco menos que en enero.
Buena noche.
Pues bien por AM y Viva que lograron un importante crecimiento comparado con 2024, ambas crecieron rutas y aviones hacia ese mercado, así que aunque haya una baja general en el pasaje, mantuvieron su crecimiento. Y sí, Volaris tomó el tráfico étnico de MX hace 15 años y lo ha mantenido, pero es el que muestra más variaciones de acuerdo a los vaivenes económicos, y no logran atrapar mercado de negocios, cuando mucho de vacacionistas. Pero con todo son la aerolínea nacional que más pasajeros mueve hacia allá y por mucho. Y entre todas se acercan al 30% que ya es bueno. Difícilmente se regresará a los tiempos en que MX movía a la mitad de los pasajeros entre ambos países...
Saludos
En febrero el número de pasajeros entre México y Canadá rebasó por segunda ocasión en la historia las 800 mil personas; para ser exactos, fueron 816,061, por debajo de las 851 mil de enero, pero con un crecimiento anual de 21.8 % (casi 146 mil viajeros más).
Aeroméxico en particular registró una caída en sus pasajeros de 44.7 % (hay que decir que redujo significativamente su oferta, pues pasó de 404 vuelos en feb/24 a 224 en feb/25).
Aquí está la desagregación de vuelos, pasajeros y ocupación por aerolínea en el mes de referencia:
Aerolínea... Vlos feb/25... PAX feb/25... PAX-vlo... Part (%)
WJA............... 1,591...... 272,584........ 171....... 33.4
ACA............... 1,033...... 184,365........ 178....... 22.6
SWG................. 789…... 134,567…...... 171....... 16.5
TSC.................. 464..... 111,076…....... 239....... 13.6
FLE…................ 485....... 79,993......... 165…….... 9.8
AMX…............... 224....... 33,476......... 149…….... 4.1
TOTAL……. 4,586….…. 816,061
Hice la estimación del FOC global de Aeroméxico en sus vuelos a sus tres destinos en Canadá (uno diario a Montreal/Toronto y dos diarios a Vancouver) y obtuve un valor de 86.3 %, lo que me pareció bastante bien tratándose de febrero.
Saludos.