La DGAC de Guatemala no ha publicado el informe por medio del cual podemos conocer los pasajeros transportados en marzo por Avianca y Grupo Volaris a México, así es que el cuadrito siguiente es una combinación de los datos de la AFAC y lo que sí está disponible de la DGAC, pero hago la advertencia de que se subestima el número de viajeros, al faltar por completo el dato de Avianca:
Aerolínea... Vlos mar/25... PAX mar/25... PAX-vlo... FOC…. Part (%)
AMX........... 182.............. 22,606.......... 124........ 78.0.… 54.0
VOI............ 144.............. 18,906.......... 131........ 68.6.… 45.1
TGU............. 21................... 376........... 18......... 24.9.…. 0.9
TOTAL....... 347….......... 41,888
Las cifras de Aeroméxico corresponden a su única ruta entre MEX y GUA, y su FOC es mejor que el de 75% en febrero, aunque en el primer trimestre de 2024 registró valores arriba de 80 %, así es que se ha rezagado un poco. De cualquier manera, es un gran contraste respecto a TAG, que ocupó apenas la cuarta parte de sus asientos entre GUA y MID.
En cuanto a Grupo Volaris, en el renglón de VOI incluí los pasajeros y vuelos de Volaris México, Volaris Costa Rica y Volaris El Salvador. Con la información de la AFAC, hice estas estimaciones de ocupación del Grupo:
VOC (GUA-MEX): 81.2 %
VOI (GUA-CUN, GUA-MEX): 63.2%
VOS (GUA-CUN): 59.6 %
Saludos y buena noche.
Aunque en esta ruta AV no ha tenido buena participación, es un jugador importante, es una lástima que no puedan estar los datos a tiempo. AM muy bien, balanceando la demanda con el uso de E190 en estos meses. Y Volaris, como siempre con mala ocupación, salvo el GUA-MEX (aparentemente), las otras siguen para llorar no importa cuál opere.